1.-Si es de estado civil (solteros)
- Registro civil de nacimiento, no mayor de 3 meses de expedidos, con espacio para notas, y con nota de válidos para matrimonio y o que acrediten parentesco.
2.- Si es de estado civil (divorciado)
- Además del primer punto, copia autentica del registro civil de matrimonio con sus respectivas notas marginales de divorcio y liquidación de sociedad conyugal
3.- Si es de estado civil (viudo)
- Además del primer punto, copia autentica del registro civil de defunción del cónyuge de su primer matrimonio.
4.- Si es de estado civil unión libre (hijos entre sí).
- Además del primer punto, copia autentica de los registros civiles de los hijos entre sí.
5.- Si tienen hijos fuera de la unión.
– Además del primer punto, previamente se debe hacer un inventario solemne de bienes.
- Para todos los trámites anteriores se debe diligenciar el formulario de solicitud para matrimonio civil.